jul
26
2010
Category : motivacion, perseverancia, video
Time: 10:55
jul
22
2010
Category : libertad financiera, richdad, zona de confort
Time: 8:00
jul
19
undefined
Category : ingresos extras, kiyosaki, libertad financiera, Liderazgo, padre rico
Time: 8:00
jul
16
2010
Category : marketing, mecado meta, segmentacion, ventas
Time: 13:40
jul
12
2010
Category : Carlos Slim, emprendedores, libertad financiera, riqueza
Time: 10:43
- Estructuras simples. Organizaciones con mínimos niveles jerárquicos. Desarrollo Humano y formación interna de los funcionarios, flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
- Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa así mismo evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis.
- Siempre estar activo en la modernización crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la Competitividad y Productividad. Reducir gastos y costos guiados siempre por las más altas referencias Mundiales. Compararse con los mejores siempre como si fuéramos atletas.
- La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario ni del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos y hacer la mínima inversión en activos no productivos.
- No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos, con claridad de objetivos y reconociendo los instrumentos.
- El dinero que sale de la empresa se evapora, por eso hay que reinvertir las utilidades.
- La creatividad empresarial no solo es aplicable a los negocios si no también la solución a muchos de los problemas de nuestros países.
- El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos, ni euforia ni un optimismo fantasioso.
- Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con que hacerlo.
- Nuestra premisa es siempre el tener presente que nos vamos sin nada, que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que la administra temporalmente.
jul
09
2010
Category : crisis, libertad financiera, motivacion, oportunidad
Time: 8:00
jul
08
2010
Category : ingresos extras, inteligencia financiera, libertad financiera, tarjetas de crédito
Time: 16:18
• Si realizas compras y pagas con tu plástico, lo mejor es que deposites en tu tarjeta el total de la compra antes de la fecha de corte, ya que esto no generará ningún interés.
• En caso de que no puedas liquidar el total de tu compra, lo que puedes hacer es depositar, por lo menos, tres veces el mínimo a pagar. Por ejemplo, si en tu estado de cuenta se menciona que el mínimo a pagar son $300.00 intenta, por lo menos, depositar el triple, es decir $900.00 Esto es porque los $300 que el banco requiere como pago mínimo cubren únicamente los intereses que se han generado por tus compras y los $600 restantes servirán directamente para aminorar tu deuda.
• Cuando compras a “MESES SIN INTERESES” el costo total de tu adquisición se divide entre la cantidad de meses que te ofrecen. Asegúrate siempre de que tu banco entre en esa promoción y que cuando tu estado de cuenta llegue, las mensualidades hayan sido divididas y no se aplique cargo por interés. De ser así, llama al banco para hacer la aclaración.
• Revisa siempre tu estado de cuenta.
• Guarda los tickets de compra que hayas recibido al pagar con tu tarjeta. Esto te permitirá corroborar que los cargos aplicados en tu estado de cuenta coincidan con tus gastos.
• Cuando encuentres un cargo por una compra que no realizaste, llama de inmediato a tu banco, ya que son trámites tardados.
En fin, aprende a utilizar tu tarjeta de manera inteligente y responsable. No olvides que es una herramienta muy útil que te permite:
o Salir a la calle sin necesidad de traer mucho efectivo.
o Comprar a meses sin intereses.
o Viajar sin tener que cargar con cheques de viajero.
o Utilizarla en cualquier emergencia.
Estamos a tus órdenes para cualquier duda, aclaración o saludo ;-). Envíanos un correo a mitercercuadrante@gmail.com
Un abrazo,
Cristina
jul
07
2010
Category :
Time: 23:50
Sin embargo, hay algo muy importante que a los seres humanos se nos olvida. Y es que cada fracaso constituye un elemento más del aprendizaje que acumularemos a lo largo de nuestra vida. La vida es eso, aprender. Por lo tanto:
¡NUNCA TE DES POR VENCIDO!
La frase anterior, se tomó del título de un libro escrito por Sharon L. Lechter y Greg S. Reid que verdaderamente contribuye al crecimiento personal, a pesar de tratarse de un libro de motivación hecho para empresarios.
¿Por qué? Porque la vida es un negocio y nosotros somos los empresarios.
·“Cada adversidad, fracaso y congoja guarda la semilla de un beneficio equivalente o mayor”.- Napoleón Hill.
Es posible que la frase anterior nos dé la respuesta a las preguntas planteadas al inicio, todo depende del lente que utilices para ver la situación.
Para empezar, si no has encontrado ningún tesoro después de tanto buscar, si no has tenido algún logro importante después de mil intentos o has esperado por algo que parece tener la intensión de jamás llegar, es porque algo mejor está preparado para ti. Algo magnífico que llenará los rincones de tu corazón y de tu vida con felicidad.
Por eso, esa sensación de congoja, de adversidad y de fracaso que has sentido cuando no has conseguido lo que querías es la señal que te dice de manera sutil, que aquello que está por venir es más grande que ese miedo o frustración que experimentas en tu cuerpo cuando te decepcionas.
Ahí tienes la explicación de por qué el chico o la chica con quien querías estar no compartió nunca ese sentimiento contigo. Puedo asegurarte que tiempo después conociste a alguien mejor. Es posible que te hayas derrumbado cuando te rechazaron, pero la felicidad que la persona adecuada para ti te trajo fue más grande que el sufrimiento del rechazo previo.
¡O cuando no te dieron el trabajo donde tú querías!, ¿Verdad que poco después recibiste una mejor oferta? Apuesto que sí.
¿Lo ves? Siempre vendrán tiempos mejores, como dice por ahí una canción popular.
En una ocasión de mucha frustración, un amigo muy querido me dijo: “Patalea todo lo que quieras, pero no te canses, sigue adelante”.
También me contó una historia que me hizo entender por qué jamás debemos rendirnos antes de poder lograrlo. Me dijo lo siguiente:
“Las cosas buenas que vienen para ti, comienzan en el lugar donde todos desisten.
Me acuerdo una vez en fútbol, yo era el delantero de un equipo.
Balón que tenía en mis pies, balón que iba a la red. ¡Era buenísimo!
En un partido íbamos 0-0 en cancha grande
¡Pon atención!... Yo estaba en la mitad de cancha, y atrás de mí estaba todo mi equipo.
Los que tenían la pelota estaban del lado de su arco y yo como delantero debía ir a presionar a este último hombre que atrás tenía la pelota, pero yo ya había corrido mucho y estaba muy cansado.
Dije: - Podría correr a presionarlo pero estoy cansado y probablemente no se la quite y me canse más.-
¿Qué pasó? el tipo dio un mal pase a su compañero que no logró tomar la pelota y quedó dando bote frente a mí, ¡Pero como a 20 metros de mí! y dije:
- "¡Uhhhhhhh!, Hubiese corrido sin cuestionar nada y ya estaría con la pelota SOLITO frente al arco- ... y seguro anotaba porque era buenísimo.
Finalmente, el partido lo empatamos 0-0 pudiendo haberlo ganado por esa diferencia, 1-0. Jamás se me olvidó. “
Es algo así como la historia que se relata en el libro antes mencionado, sobre el hombre que dejó de cavar y vendió la mina cuando estaba a un metro de encontrar el oro.
Si hubiese buscado la asesoría adecuada que le orientara sobre la manera de seguir buscando y se hubiera motivado a sí mismo, todo habría sido diferente. Al final, la persona a quien vendió la mina encontró el oro y acumuló la gran fortuna que pudo haberle pertenecido en un inicio.
¡No te detengas a un metro del oro!
Sigue intentando, sigue cayéndote y levantándote, pero no desistas.
Si te das por vencido podrías perderte de una gran oportunidad. Sigue adelante. No te olvides de tus triunfos anteriores, tú los lograste y puedes seguir logrando más cosas en el ámbito que quieras.
Y mientras estás en el camino ayuda a quien puedas. Recuerda que la vida es abundancia y siempre habrá cosas buenas para todos.
“Acentúa lo positivo y elimina lo negativo”.- Del libro –Nunca te des por vencido-.
Peace.
Cassie.
jul
02
2010
Category : Blair Singer, kiyosaki, libertad financiera, richdad, Vendedores Perros
Time: 17:47