dic
21
2010
Category : eficiencia, productividad
Time: 9:15
dic
16
2010
Category : dinero, libertad financiera
Time: 9:10
Felices Fiestas!!
Saludos y Mucho Éxito!
Armando
dic
10
2010
Category : cambio, desarollo personal, motivación, superacion personal
Time: 9:00
- Si siempre llegas tarde. Implementa el hábito de "Levantarse media hora antes". Es asumible. Evitarás salir corriendo, sin afeitar, llegar sin aliento al trabajo. Podrás desayunar algo, quizás hasta ir a pie a la oficina, reducir tu ansiedad, hojear el periódico, llegar puntual. Los resultados serán espectaculares en: tu imagen, salud, información, valoración en tu empresa, todo por media hora de sueño.
- Si no consigues ahorrar nada. Establece "Un pequeño plan de ahorro". Por ejemplo: el cambio del café que tomas, deposítalo en una botella vacía de plástico de litro y medio. Te sorprenderás, que de este pequeño gesto mecánico, puedas pagarte unas vacaciones.
- Si no puedes evitar llenarte el plato, utiliza un "Plato de postre para comer". Tu salud e imagen se beneficiaran seguro.
- Implementar el uso de "Un sencillo método de productividad" u organización, la utilización de una agenda o de un sistema de listas, multiplicará con creces tu eficacia y te liberará de estrés.
dic
08
2010
Category : desarollo personal, emprendedores, motivacion
Time: 11:19
dic
04
2010
Category : cashflow, kiyosaki, padre rico, richdad, robert kiyosaki
Time: 16:32
dic
02
2010
Category : kiyosaki, padre rico, richdad
Time: 9:00
nov
30
2010
Category : emprendedores, exito
Time: 9:00
Secreto #1 La felicidad viene desde dentro
Secreto #2 Encontrar la felicidad en placeres simples.
Secreto #3 Vivir una vida simple
Secreto #4 Piensa simple
Secreto #5 Invierte simple
Secreto #6 Ten un mentor en tu vida
Secreto #7 Hacer dinero no es lo esencial para encontrar nuestro propósito en la vida, hacer dinero es más bien una consecuencia de nuestro propósito en vida.
nov
26
2010
Category : Carlos Slim, emprendedores
Time: 10:53
nov
25
2010
Category : motivacion, superacion personal
Time: 9:00
nov
21
2010
Category : emprendedores
Time: 13:26
Armando
nov
15
2010
Category : emprendedores
Time: 18:47
nov
12
2010
Category : finanzas personales, inteligencia financiera
Time: 9:03
- Las personas en general, no definen con claridad lo que es para ellos la riqueza. Lo que es suficiente para “su” vida o lo que desean conseguir. Desear ganar más “no es definir” (puedes ganar 50 € más al año y no creo que seas rico por ello).
- Cuando lo hacen, definen la riqueza de manera que les resulta imposible alcanzarla. “Somos pobres y moriremos pobres… es nuestro destino; la vida que nos ha tocado vivir”.
- Por lo tanto, no creen que la puedan alcanzar nunca. No se siente personas merecedoras de ser ricas y prósperas.
- Asocian emociones y/o creencias negativas a la creación y a la posesión de riqueza. “Los ricos” son unos mezquinos que han amasado fortunas gracias a la suerte (herencias, loterías, etc.) o a la mala praxis (“pelotazos”).
- No consideran imprescindible alcanzar una absoluta Abundancia Financiera. Mi familia me enseño a estudiar mucho y buscar un buen empleo fijo (y eso estaba muy bien en su día, pero en la época actual debemos ser más “abiertos de miras”; más que nada porque esto ya no funciona siempre).
- No desarrollan una estrategia concreta y realista para construir riqueza. “¡Deseo ser rico! – Muy bien… ¿Y qué piensas hacer al respecto?”
- Si tienen una estrategia, no la persiguen con constancia. Ser concienzudo, constante y apasionado son “requisitos” indispensables para conseguir nuestros objetivos.
- Dependen demasiado de los llamados “expertos” o gurús en lugar de considerarse así mismosresponsables. La culpa es de todo el mundo menos nuestra: si estoy en el paro es culpa del gobierno, si perdí dinero en La Bolsa es culpa del economista que me aconsejó mal… y seguimos culpando a la crisis, a los bancos, al jefe, a los subordinados, al tiempo, a la defensa del Madrid, a nuestra pareja, a nuestro perro, etc. Las victimas están y seguirán estando “sin un duro”.
- Permiten que los momentos de crisis financiera se conviertan en catástrofes financieras. Recuerda la frase: “Para salir del pozo en el que te encuentras, primero has de dejar de cavar”.
- No llevan su vida como si fuese una actividad comercial donde al final de cada año tiene que haber ganancias. “Debemos ser empresarios de nuestras vidas”.
- Permiten que las reacciones emocionales de los demás (optimismo o pesimismo) influencien la realización inteligente de sus planes.
- No utilizan nunca un buen Coach o un mentor.
Saludos y Mucho Éxito.
oct
27
2010
Category : motivacion, superacion personal
Time: 11:26
Recuerda las 5 reglas para ser feliz:
- Libera tu corazón del odio.
- Libera tu mente de las preocupaciones.
- Simplifica tu vida.
- Da más y espera menos.
- Ama más y... sacúdete la tierra porque en esta vida hay que ser solución, no problema.